136KConciencia (excluyendo las redes sociales)

Bélgica
Actuar para la transición a sistemas alimentarios sostenibles y la solidaridad internacional
Nuestra misión en Bélgica es promover y acompañar la transición agroecológica necesaria para construir Sistemas Alimentarios Sostenibles que permitan la aparición del mundo que queremos.
La transición hacia sistemas alimentarios sostenibles en Bélgica y en los otros países donde trabajamos es inseparable. Por eso, en Bélgica, en Europa y en apoyo de nuestros países de intervención, abogamos con nuestros socios para que esta transición esté en el centro de las políticas públicas agrícolas y alimentarias y en el centro de las preocupaciones de los consumidores, de los movimientos campesinos, de sus organizaciones y de otros actores implicados en los sistemas alimentarios.
Nuestro trabajo se centra en tres temas: el comercio internacional y la coherencia de las políticas, el ambiente y la agroecología, y las desigualdades en los sistemas alimentarios, incluidas las desigualdades de género.

Sensibilizar para impulsar la transición
Concienciamos al público a través de nuestro Festival Alimenterre y a través de grandes campañas de información y sensibilización. También trabajamos con estudiantes de agronomía - actores tan esenciales para la alimentación del mañana - por medio de nuestro programa JAGROS. Por último, hacemos regularmente un llamamiento a los responsables de la toma de decisiones para que apliquen políticas que promuevan sistemas alimentarios sostenibles.
Para apoyar la concienciación, desarrollamos herramientas educativas, revistas y creamos podcasts y vídeos, todo ello disponible a través de nuestros canales de distribución. Estas diferentes herramientas nos permiten sensibilizar, poner de relieve cómo la transición está ocurriendo y funcionando... pero también denunciar las incoherencias y el cinismo del sistema alimentario dominante.
Más concretamente, actuamos en Bélgica y en Europa mediante :
– Acciones de promoción ante los responsables políticos y las instituciones, y ocasionalmente ante el sector privado, para que defiendan los sistemas alimentarios sostenibles y apliquen políticas favorables.
– Acciones de sensibilización sobre nuestros temas ante el público en general (a través de nuestro Festival Alimenterre Bélgica, entre otros) y ante públicos especializados: los jóvenes de la enseñanza superior, nuestros voluntarios.
– Movilizaciones en Bélgica: movilizamos regularmente a nuestro público para reforzar nuestra labor de sensibilización y apoyar nuestra estrategia de promoción.
– Apoyo a nuestros socios: apoyamos el trabajo de defensa y sensibilización de nuestros socios africanos y latinoamericanos y/o aliados estratégicos.

Nuestros voluntarios, ¡una red de oro!
Desde 2008, SOS Faim moviliza voluntarios para apoyar sus acciones, para multiplicarlas, para darles más fuerza y alcance.
Contamos con una sólida red de voluntarios que son un valioso apoyo para la organización de todas nuestras acciones de sensibilización (especialmente el Festival Alimenterre) e incluso para la redacción de nuestras publicaciones.
Sin nuestros voluntarios, no podríamos llevar a cabo nuestra misión de información, sensibilización y movilización de la población y las instituciones belgas y europeas.
¡Gracias a nuestros voluntarios por su gran compromiso con un mundo más justo y sostenible sin hambre!
Cifras clave
-
-
39KDestinatarios de nuestras publicaciones
-
198Voluntarios