9SOCIOS

PERÚ
Acciones / América Latina
La agricultura familiar en el Perú
Pese a un crecimiento económico importante, Perú padece grandes desigualdades : en las ciudades la situación es mejor, pero las zonas rurales siguen estando particularmente afectadas por la pobreza y la inseguridad alimentaria. Allí, la pobreza es casi tres veces mayor que en las zonas urbanas. Además, en los últimos años, en las zonas rurales se observa un aumento alarmante de la tasa de anemia entre los niños menores de tres años. Por otro lado, el país se ha visto muy afectado por la crisis de Covid entre 2020 y 2022, lo que ha provocado un crecimiento de la pobreza.
LA ACCIÓN DE SOS FAIM EN PERÚ
Desde finales del decenio de 1990, SOS Faim apoya la agricultura familiar en el Perú para combatir la pobreza y la inseguridad alimentaria en las zonas rurales. SOS Faim apoya a las organizaciones de agricultores y a las instituciones microfinancieras reforzando sus servicios de defensa y los servicios financieros, de asesoramiento, de transformación y de comercialización en favor de las explotaciones agrícolas familiares y, en particular, de la transición agroecológica.
También apoya a las plataformas en su defensa de la agricultura familiar sostenible.
Las acciones se concentran más particularmente en el sur del país (Sierra), en los departamentos de Apurímac, Cusco y Puno, zonas caracterizadas por una tasa de pobreza muy alta (entre el 50 y el 97%), así como en la Selva Central y Oriental, en los departamentos de Ucayali y Junín.
Para más información
Para saber más sobre nuestro enfoque del desarrollo territorial, su definición y los elementos clave que deben tenerse en cuenta para contribuir al éxito de las intervenciones de desarrollo territorial
Cifras clave
-
-
2ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES
-
2INSTITUCIONES FINANCIERAS RURALES
-
3ONG locales
-
827 290BENEFICIARIOS
-
822K €INVERTIDOS