8SOCIOS

SENEGAL
Acciones / África
La agricultura familiar en Senegal
En Senegal, el 72% de la población vive de la agricultura y la gran mayoría de esta población está formada por pequeñas explotaciones familiares. Estas granjas reciben apoyo limitado del Estado para el desarrollo de sus actividades agrícolas.
La región de Fatick, en el Senegal occidental, padece una inseguridad alimentaria crónica y no es capaz de producir lo suficiente para garantizar su autosuficiencia alimentaria. Esta baja productividad agrícola ha reforzado la dependencia del Senegal de las importaciones de alimentos.
Las mujeres son las más afectadas por la pobreza debido a las grandes desigualdades entre los géneros y a la baja tasa de alfabetización de las mujeres adultas (19%) en comparación con los hombres (51%).
LA ACCIÓN DE SOS FAIM EN SENEGAL
Desde finales del decenio de 1980, SOS Faim ha venido prestando apoyo a la agricultura familiar en el Senegal a fin de combatir la pobreza y la inseguridad alimentaria en las zonas rurales. Este apoyo consiste principalmente en estructurar las organizaciones de agricultores para que puedan reforzar sus servicios en favor de las pequeñas explotaciones familiares.
Cifras clave
-
-
6ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES
-
1ONG local
-
1INSTITUCIONES FINANCIERAS RURALES
-
28 070BENEFICIARIOS
-
1M €INVERTIDOS