SOS Faim
drapeau luxembourg hacer una donación
Bolivia

Bolivia

Acciones / América Latina

La agricultura familiar en Bolivia

A pesar del fuerte crecimiento económico de los últimos años, Bolivia sigue siendo uno de los países más pobres de Sudamérica. La pobreza se concentra en las zonas rurales y afecta especialmente a las mujeres y a los indígenas.

El modelo de desarrollo actual se basa en la extracción de recursos primarios que conlleva un impacto medioambiental importante. El Estado es el actor central de la economía pero invierte poco en la agricultura familiar. La producción agrícola se orienta hacia una exportación más fuerte y no hacia una producción local y sostenible que permitiría garantizar la seguridad alimentaria de la población.

LA ACCIÓN DE SOS FAIM EN BOLIVIA

Desde finales de los años 90, SOS Faim apoya la agricultura familiar y la artesanía en Bolivia con la finalidad de luchar contra la pobreza y la inseguridad en el medio rural.

SOS Faim también sostiene los procesos de desarrollo territorial en varias zonas del país. Su objetivo es fortalecer las organizaciones de agricultores y facilitar su diálogo con otros actores del territorio, especialmente los públicos, para establecer una gobernanza alimentaria territorial participativa. SOS Faim también sustenta los procesos de transición agroecológica, y apoya a las instituciones de financiación rural para facilitar la financiación de la transición agroecológica.

Para más información

Para saber más sobre nuestro enfoque del desarrollo territorial, su definición y los elementos clave que deben tenerse en cuenta para contribuir al éxito de las intervenciones de desarrollo territorial

Cifras clave

  • 9SOCIOS

  • 1ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES

  • 2INSTITUCIÓN FINANCIERA RURAL

  • 6ONG locales

  • 72 975BENEFICIARIOS

  • 646K €INVERTIDOS

hacer una donación