
NÍGER
Acciones en el sur / África
La agricultura en el Níger
La agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura representan el 44% del PIB del Níger. Pero la agricultura es esencialmente de secano y, por lo tanto, está sujeta a los riesgos climáticos. El Níger padece una inseguridad alimentaria crónica debido a las recurrentes crisis naturales y humanitarias. En el Níger, la contribución del sector primario al PIB ha aumentado de 817.000 millones de francos CFA a 1021.000 millones de francos CFA, es decir, un aumento del 25%. Mientras que todos los demás sectores registraron un aumento del 20%. Por consiguiente, la agricultura es un elemento esencial del crecimiento económico y su financiación, tanto por los bancos como por los sistemas financieros descentralizados (SFD), es importante.
LA ACCIÓN DE SOS FAIM EN EL NÍGER
Desde 2017, SOS Faim apoya (en consorcio con AZIMUT) a la Asociación Profesional de Sistemas Financieros Descentralizados (AP/SFD). La misión de esta última es promover y defender el sector de la microfinanciación en el Níger. La función de SOS Faim es fortalecer a la AP y a sus miembros en diferentes niveles: gestión, control interno, creación de capacidad, sistema de información y gestión, etc.
El diagnóstico de la AP/SFD se realizó a finales de 2017 y el de los miembros de la SFD seleccionados dentro de la AP/SFD en 2018. Después de estos diagnósticos, un plan de apoyo a la AP/SFD y planes de apoyo a tres FDS fueron validados con sus líderes. Se aplicarán en 2019.
CIFRAS CLAVE
Actualmente hay 52 sistemas financieros descentralizados acreditados en el Níger que son miembros de AP/SFD Níger. Representan el 99% de los préstamos y depósitos pendientes en el sector de la microfinanciación.