SOS Faim
drapeau luxembourg hacer una donación

Ética

Con el deseo de garantizar el respeto de sus valores para todos, SOS Faim se compromete a reforzar la integridad en sus actividades.

Así, hemos firmado la Carta de Integridad de las ONG creada en 2018 por el ministro de Cooperación par el Desarrollo. De este modo, confirmamos que “La integridad y el respeto son valores claves para nuestra organización” y nos comprometemos a tomar medidas concretas para garantizar que “guíen nuestras acciones y sean apoyadas por todas las personas que trabajan oficialmente para SOS Faim (colaboradores, voluntarios y directivos)”.

También hemos adoptado un Código de Ética y Conducta que recoge las normas a las que debe atenerse cada persona que trabaje, represente o se vincule de forma alguna con SOS Faim.

Para ello, hemos creado una función de Asesoría de Integridad dentro de SOS Faim, así como un punto de contacto confidencial para recibir informes de integridad y un procedimiento de gestión de denuncias.

Si desea hacer una denuncia, puede:

El procedimiento de todos los informes permanece confidencial y también se puede solicitar el anonimato. Sólo tienen acceso a los detalles de la denuncia las personas encargadas de gestionarla.

Cualquier persona que presente una denuncia debe actuar de buena fe y tener motivos razonables para pensar que la información comunicada constituye una violación de la ética.

En caso de incumplimiento del Código de Ética y Conducta, SOS Faim se compromete a tomar medidas rápidas, justas y adecuadas. Dicho incumplimiento puede resultar en medidas disciplinarias que pueden incluir el despido y/o una acción judicial.

Del mismo modo, SOS Faim cuenta con una Carta Ética para la recaudación de fondos que garantiza a sus donantes el respeto de ocho compromisos.

SOS Faim también es miembro de la Asociación para la Ética en la Recaudación de Fondos (AERF) y es una de las asociaciones transparentes que figuran en el sitio web donorinfo.be (Centro de Información Independiente para Asociaciones en Bélgica).

hacer una donación