Influir en los responsables de las deci...
La nueva publicación de Dinámicas Campesinas descifra las campañas de incidencia que SOS Faim ha llevado a...
¿Qué modelo agrícola podrá alimentar a más de 9 mil millones de seres humanos en 2050? ¿Cómo producir lo suficiente, luchar contra la pobreza y preservar el medio ambiente? SOS Faim está convencido de que la agricultura familiar puede enfrentar los principales desafíos del mañana: ¡alimentos, sociales y ambientales!
Su acción se orienta a lo largo de dos líneas principales :
De una población mundial de 7.6 mil millones de hombres y mujeres, la malnutrición afecta en 2018, a 821 millones de personas y la desnutrición entre 2 y 3 mil millones. Estas cifras están aumentando en comparación con los años anteriores. Así que ahora es el momento de actuar. ¡Tú también, lucha contra el hambre en el mundo y haz una donación a SOS Faim !
2019, el año de la campaña lechera
Desde 2013, la Unión Europea ha liberalizado el comercio con Perú, Colombia y Ecuador, pero este acuerdo comercial se aplica de manera provisional, tiene que ser ratificado por todos los estados miembros.
Este tratado beneficia a las industrias agroalimentarias en detrimento del medio ambiente y a los pequeños productores que alimenta a la población local.
En el Perú se importan toneladas de papas fritas europeas, a pesar de que el país es el principal productor latinoamericano de papas. Los precios están cayendo y los pequeños productores locales ya no pueden hacer frente a esta competencia desleal.
La nueva publicación de Dinámicas Campesinas descifra las campañas de incidencia que SOS Faim ha llevado a...
¿Por qué una organización paraguas de agricultores se involucró en los servicios de asesoramiento agrícola?...
Durante casi 20 años, SOS Faim ha apoyado iniciativas de desarrollo territorial, en particular en las zonas...
¿Qué lugar ocupan las finanzas rurales, sociales y solidarias en países andinos como Perú y Bolivia? Aunq...