Reencantar a la juventud rural
Lo estabas esperando con impaciencia, ya está aquí, el Informe de Actividades de SOS Faim 2021 ha salido y ofrece una visión general de las acciones que hemos hecho durante el año pasado, aquí en Bélgica y en el resto del mundo.
Para este informe, la atención se centra en la juventud rural, que es una fuerza motriz esencial y prometedora para el desarrollo agrícola sostenible. Descubrirá las prometedoras iniciativas emprendidas por jóvenes rurales en tres países de África Occidental, así como un concurso que apoya a los jóvenes productores de café en su transición agroecológica a través de la agrosilvicultura.
Además, una gran parte del informe está dedicada a nuestra labor de defensa para influir en las políticas a favor de la agricultura campesina y los sistemas alimentarios sostenibles.
En 2021, a pesar de las consecuencias del COVID-19, SOS Faim continuó su labor de apoyo en sus diferentes países de intervención, entre los que se encuentra ahora Uganda. Las acciones de SOS Faim y sus 59 socios han hecho posible el apoyo a casi 1.704.000 familias campesinas en África y Sudamérica.
Pero el año 2021 también significó cosas nuevas. SOS Faim ha desarrollado su nueva estrategia centrada en la transición agroecológica y ha lanzado su podcast “Champ d’actions”. Ya se han publicado siete episodios sobre temas agroecológicos y cada vez atraen a más curiosos.
El año también estuvo marcado por la continuación de Hunger Race, después de que fuera cancelada y aplazada. 80 equipos estuvieron presentes en esta hermosa carrera deportiva y solidaria.
Por último, también se celebró la 13ª edición del Festival Alimenterre, un evento emblemático del año que se está internacionalizando en varias ciudades africanas. Cada año, sensibiliza sobre los problemas agrícolas y alimentarios del futuro.
Descubra todos estos proyectos con más detalle, así como todos los esfuerzos de estos jóvenes agricultores comprometidos, en el Informe de Actividades 2021.