SOS Faim
drapeau luxembourg hacer una donación
Sobre SOS Faim

Sobre SOS Faim

Activa desde 1964, SOS Faim es una ONG belga que lucha contra el hambre y la pobreza en África y América Latina apoyando la agricultura campesina. Nuestra acción pretende acelerar la transición agroecológica y reforzar la autonomía económica y alimentaria del mundo campesino.

Nuestra visión : ¡un mundo sin hambre!

828 millones de personas en el mundo sufren de hambre, de las cuales el 50% son campesinos y sus familias que viven principalmente en países en desarrollo. Esta es la paradoja del hambre: mientras que los agricultores alimentan al mundo, se encuentran entre sus primeras víctimas.

¿Por qué tal paradoja? Porque son pobres. No tienen suficiente poder adquisitivo para tener acceso a suficientes alimentos.

Para SOS Faim, la agricultura familiar es un modelo que permite a los agricultores tener acceso, para ellos y para los demás, a la seguridad y la soberanía alimentaria. Porque un mundo sin hambre es posible.

 

Nuestra misión : apoyar la agricultura CAMPESINA  a través de la agroecología

El objetivo general perseguido por SOS Faim es la lucha contra el hambre y la pobreza apoyando la agricultura campesina respetuosa con las personas y su entorno.

Para lograrlo, damos un lugar central a nuestros socios locales, los movimientos campesinos y los ciudadanos, actuando sobre

  • El desarrollo de la agricultura campesina en África y América Latina a través de la agroecología;
  • El acceso a la financiación rural y agrícola para que los propios campesinos mejoren su situación alimentaria, económica y social de forma sostenible;
  • La defensa de los sistemas alimentarios sostenibles (desde los agricultores hasta los consumidores) a través de la abogacía;
  • La educación para una ciudadanía global y solidaria, a través de nuestras acciones de sensibilización para influir en las políticas que tienen un impacto en el hambre y la pobreza en los países en desarrollo.

SOS Faim está convencida de que la agricultura campesina tiene la capacidad de alimentar al mundo preservando nuestro planeta.

La agricultura campesina para alimentar al mundo

El modelo agroindustrial muestra sus límites; mientras que producimos más alimentos de los necesarios para alimentar a todo el mundo, casi mil millones de personas padecen hambre. Si a día de hoy existen tantas víctimas del hambre, ¿cómo haremos para alimentar a nueve mil millones de personas en 2050?

Desde la perspectiva medioambiental, el modelo agroindustrial conlleva igualmente numerosos inconvenientes: agotamiento de las tierras, utilización masiva de las reservas de agua, erosión de los suelos…

Las agriculturas campesinas presentan un potencial inmenso para responder a los desafíos de la seguridad alimentaria, la igualdad social y la sostenibilidad medioambiental:

Una garantía de alimentación sostenible : las agriculturas familiares producen el 70% de la producción alimentaria mundial y emplean al 40% de la población. Apoyarlas, entonces, significa contribuir directamente a la seguridad alimentaria.
Un instrumento contra la pobreza : según el Banco Mundial, el desarrollo de la agricultura es entre dos y cuatro veces más eficiente que el desarrollo de otros sectores para luchar contra la pobreza.
Respeto al medio ambiente : las agriculturas familiares contribuyen a la protección de la biodiversidad y a la utilización sostenible de los recursos naturales.

Nuestro enfoque : la asociación

No tenemos expatriados, nuestro enfoque favorece la asociación : trabajamos en estrecha colaboración con socios locales tales como las organizaciones campesinas, las asociaciones de productores o las instituciones de microfinanzas.

Nada de asistencialismo, apoyamos sus propias acciones para permitir a las poblaciones del Sur ser actores de su propio desarrollo.

NuestroS valores

Responsabilidad | Solidaridad | Autonomía | Respeto por la dignidad humana, el género y el medio ambiente | Equidad | Democracia | Humanismo al poner a hombres y mujeres en el centro de la labor de SOS FAIM | Justicia social, económica y climática

Para más información

Para saber más sobre nuestro enfoque del desarrollo territorial, su definición y los elementos clave que deben tenerse en cuenta para contribuir al éxito de las intervenciones de desarrollo territorial

¿Quieres saber más sobre nuestras actividades?

¡Eche un vistazo a nuestro último informe de actividades para descubrir los momentos importantes del año 2021!

CONSULTA NUESTRO INFORME

Nos mantenemos en contacto

¿Tiene alguna pregunta? ¿Una petición? ¿Necesitas información? ¡Por favor, contáctenos !

  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.
hacer una donación